Primera entrega de una apasionante saga de aventuras históricas, en la que el autor da renovadas, muestras de su incomparable maestría narrativa. En el Nuevo Mundo, una mujer indómita decide cobrarse una terrible venganza contra quienes asesinaron a su marido por luchar contra la esclavitud...
... Y como sinopsis bien podríamos dejarlo ahí. TIEMPO DE CONQUISTADORES es una muy buena novela de aventuras ambientada en una época fascinante, la conquista de América.
Ya anteriormente habíamos platicado sobre CENTAUROS, otra novela del autor ALBERTO VAZQUEZ-FIGUEROA que me encanto de sobremanera, que se encuentra íntimamente ligada a TIEMPO DE CONQUISTADORES, y aunque pueden leerse perfectamente de manera independiente, en esta novela se describen pasajes vistos desde la perspectiva de otros personajes que en conjunto, hace de este libro un complemento perfecto para ese mundo exótico recreado en las novelas de este prolífico escritor español. Pero sin mas preámbulos, entremos en materia con la reseña.
TIEMPO DE CONQUISTADORES es una novela que retrata los primeros años tras el choque cultural que supuso el "descubrimiento" de América. La novela nos presenta a CATALINA BARRANCAS, personaje que al borde de la muerte - o por lo menos eso dice ella - relata con mucho humor y descaro a su hija, por un lado, como siguiendo los mandatos del corazón termina asentándose del otro lado del mar tenebroso, en una tierra que aunque prometía riquezas y maravillas también se constituiría como un verdadero nido de injusticias y crueldad; y por otro, sus vivencias y experiencias de vida mientras regentara LA TABERNA DE LOS CUATRO VIENTOS -como se nos contó ya en CENTAUROS, novela del mismo autor ya reseñada en el blog - y en la que tuviera oportunidad de conocer a célebres personajes de ese tiempo que van desde el mismísimo CRISTOBAL COLÓN, FRANCISCO PIZARRO, ALONSO DE OJEDA hasta HERNAN CORTÉS o VASCO NUÑEZ DE BALBOA entre muchos otros.
La novela es como suelen ser las novelas del autor, de un ritmo exquisito, con un lenguaje sencillo y agudo que divierte, pero al mismo tiempo ponderado y juicioso que curiosamente invita a la reflexión, ya que la protagonista de TIEMPO DE CONQUISTADORES a pesar de tratar establecerse en el nuevo mundo y sufrir sus propias penalidades como intentar sobrevivir a la peste, a la selva, a los animales salvajes y a los constantes huracanes que no dejan de azotar a la isla La Española, no ha podido nunca ser ajena al sufrimiento de los nativos caribeños y los abusos de que son objeto.
Y es que el descubrimiento de un Nuevo Mundo es una luz brillante en un oscuro mar de oportunidades que atraía a la mas variopinta variedad de personajes, atraídos por la abundancia y riquezas de una tierra virgen, poblada por mansos individuos menos interesados en los tesoros que abundan en sus tierras que en aquellos curiosos, peludos y mal olientes hombres de allende el mar, obsesionados con las inservibles rocas y gemas que colman los ríos, lagos y montañas del nuevo mundo.
TIEMPO DE CONQUISTADORES es una novela muy entretenida, con muy buen ritmo, de picaresco lenguaje y con personajes peculiares, que a pesar su abreviada extensión, proporciona excelentes momentos durante su lectura.
Me ha encantado leer TIEMPO DE CONQUISTADORES y le dejamos 3/5 Estrellitas, pocas a pesar de su calidad, porque forma parte de una trilogía... espero el autor no tarde mucho en continuarla....
TIEMPO DE CONQUISTADORES es una novela que retrata los primeros años tras el choque cultural que supuso el "descubrimiento" de América. La novela nos presenta a CATALINA BARRANCAS, personaje que al borde de la muerte - o por lo menos eso dice ella - relata con mucho humor y descaro a su hija, por un lado, como siguiendo los mandatos del corazón termina asentándose del otro lado del mar tenebroso, en una tierra que aunque prometía riquezas y maravillas también se constituiría como un verdadero nido de injusticias y crueldad; y por otro, sus vivencias y experiencias de vida mientras regentara LA TABERNA DE LOS CUATRO VIENTOS -como se nos contó ya en CENTAUROS, novela del mismo autor ya reseñada en el blog - y en la que tuviera oportunidad de conocer a célebres personajes de ese tiempo que van desde el mismísimo CRISTOBAL COLÓN, FRANCISCO PIZARRO, ALONSO DE OJEDA hasta HERNAN CORTÉS o VASCO NUÑEZ DE BALBOA entre muchos otros.
La novela es como suelen ser las novelas del autor, de un ritmo exquisito, con un lenguaje sencillo y agudo que divierte, pero al mismo tiempo ponderado y juicioso que curiosamente invita a la reflexión, ya que la protagonista de TIEMPO DE CONQUISTADORES a pesar de tratar establecerse en el nuevo mundo y sufrir sus propias penalidades como intentar sobrevivir a la peste, a la selva, a los animales salvajes y a los constantes huracanes que no dejan de azotar a la isla La Española, no ha podido nunca ser ajena al sufrimiento de los nativos caribeños y los abusos de que son objeto.
Y es que el descubrimiento de un Nuevo Mundo es una luz brillante en un oscuro mar de oportunidades que atraía a la mas variopinta variedad de personajes, atraídos por la abundancia y riquezas de una tierra virgen, poblada por mansos individuos menos interesados en los tesoros que abundan en sus tierras que en aquellos curiosos, peludos y mal olientes hombres de allende el mar, obsesionados con las inservibles rocas y gemas que colman los ríos, lagos y montañas del nuevo mundo.
TIEMPO DE CONQUISTADORES es una novela muy entretenida, con muy buen ritmo, de picaresco lenguaje y con personajes peculiares, que a pesar su abreviada extensión, proporciona excelentes momentos durante su lectura.
Me ha encantado leer TIEMPO DE CONQUISTADORES y le dejamos 3/5 Estrellitas, pocas a pesar de su calidad, porque forma parte de una trilogía... espero el autor no tarde mucho en continuarla....
No hay comentarios:
Publicar un comentario